Presentación del documental “70 anys de càmpings a Catalunya”

El libro “El càmping. Història dels càmpings a Catalunya”, encargado por la Asociación de Campings de Girona a la Universidad de Girona (UdG) para conmemorar los 70 años del camping en Cataluña y presentado el 8 de abril en la Casa de Cultura de Girona, ha sido el primer libro recopilatorio sobre la historia del sector. Durante el evento se proyectó el documental que acompaña la publicación, “Pioners del càmping. 70 anys de càmping a Catalunya”, realizado por la productora Visual 13 por encargo de la Asociación.

El objetivo del proyecto era el de recoger una visión del presente y futuro del sector, a través de material informativo aportado por parte de los campings, a quienes se les transmitió un especial agradecimiento, y de las asociaciones de las cuatro provincias catalanas. En cuanto al enfoque, el libro se centró en explicar el camping a partir de la recepción social de esta actividad. Para ello, se optó por documentarse a través de noticias de prensa (la Vanguardia, etc.), así como de la hemeroteca de revistas históricas y locales, recurriendo a la Regira de la Diputació de Girona.

En la versión digital del libro, se enlazaron todos los documentos citados con sus originales para ofrecer más información visual, enriqueciendo así el contenido con imágenes de la vida compartida en el camping, las formas sociales del ocio o la experiencia de vivir la naturaleza.

Aunque el turismo ha sido una actividad de gran relevancia cultural, económica, social y política en nuestro país, hasta hace poco no se había consolidado una historia para ser enseñada a estudiantes y profesionales. En Cataluña, muchas personas creen que el turismo comenzó en la costa, con el llamado boom de los años setenta del siglo pasado. Este documento, sin embargo, aporta información que le da profundidad y perspectiva histórica, con noticias valiosas que se remontan a principios del siglo XX.

A partir de este trabajo podrán abrirse nuevas líneas de investigación, profundizar en el estudio y normalizar que un país turístico debe tener un pasado bien documentado y estudiado, a la altura de su relevancia. Además, el estudio ha servido para que muchos campings pusieran en valor su documentación histórica y pudieran depositarla en los archivos pertinentes, locales, comarcales u otros.

Este proyecto se ha desarrollado con los estudiantes del Máster en Turismo Cultural y con algunos profesores, con los medios disponibles y la colaboración de archiveros, la Asociación de Campings de Girona, propietarios de campings y otras personas a título personal.


Desde Servicios Turísticos Heinze Latzke, S.A. hemos estado presentes desde el nacimiento hasta el momento actual del sector, y nos sentimos profundamente orgullosos de su evolución e importancia, tanto a nivel nacional como internacional