El Automóvil y Touring Club más importante de Alemania, ADAC, ha vuelto a publicar el ADAC Tourism Study, realizado a 5.000 encuestados entre la población germana, durante el mes de diciembre de 2024. De esta investigación, se extrae que lo más importante para los alemanes, a la hora de decidir sus vacaciones, vuelve a ser una llegada y salida programada, y sin complicaciones (74%). Respecto a 2022, la satisfacción de los viajeros en este punto ha aumentado, aunque todavía uno de cada cinco sigue viéndose afectado por ello.
La segunda prioridad vuelve a ser la conservación de la naturaleza y entorno del destino. Los desastres naturales como incendios forestales, inundaciones u otros fenómenos meteorológicos extremos desempeñan un papel más importante, respecto al año anterior: el 18% dijo que dichos eventos habían influido significativamente en sus planes de vacaciones, en comparación con el 14% del 2022.
Sostenibilidad y política rebajan su importancia
Algunos aspectos como la Sostenibilidad de los transportes respetuosos con el medio ambiente o las opciones de movilidad sostenible en destino, ocupan una posición menos importante a la hora de reservar. Y sólo una quinta parte de los encuestados estarían dispuestos a pagar un recargo en el precio por servicios sostenibles o productos de la región.
Por este motivo, todo apunta a que el desarrollo sostenible de la oferta no estará impulsado por una gran demanda en un futuro próximo, según el Presidente de Turismo de ADAC, quien afirma que:
Se necesitan medidas que, por ejemplo, promuevan el aumento de combustibles neutrales desde el punto de vista climático, aceleren la expansión del transporte público y, en general, aumenten la sostenibilidad del turismo.
Por otro lado, la estabilidad política en los países de destino y su proximidad con las zonas de conflicto, ha obtenido menos peso a la hora de planificar las vacaciones (45% en 2024 en comparación con el 52% en 2022).
Por último, parece que también las opciones de cancelación flexible han perdido relevancia, según el estudio.
*Fuente: resultados extraídos de más de 5.000 personas de 18 años en Alemania, a través de entrevistas online en diciembre de 2024.