La desestacionalización del sector y la sostenibilidad como palancas de crecimiento en Girona fueron temas centrales en Girocamping Pro 2024

En el marco del 6º Girocamping Pro, celebrado en el Centro Cívico de Sant Pere Pescador, se presentó un estudio destacando cómo el sector del Camping-Caravaning ha alcanzado cifras récord, en relación con los objetivos establecidos por el Compromiso Nacional por un Turismo Responsable. El impacto económico total de los campings en Girona asciende a 1.519 millones de euros, de los cuales 1.324 millones se destinan directamente al territorio.

Por tanto, el sector del camping en Girona continúa su expansión, demostrando un crecimiento desestacionalizado que beneficia tanto a la economía local como a la sostenibilidad.

Crecimiento constante y desestacionalización

En este sentido, el informe muestra un aumento del 63,1% en el número de turistas y un 22,8% en pernoctaciones entre 2011 y 2023. Estos datos son un reflejo de que el sector en Girona ha logrado una expansión desestacionalizada, con incrementos superiores al 100% en meses tradicionalmente menos turísticos, como enero y marzo. Este crecimiento constante y estable permite que las recursos humanos se mantengan constantes durante todo el año, mejorando la calidad del servicio.

Modelo de sostenibilidad

El sector del camping en Girona no solo ha crecido en cifras, sino que también es un referente en materia de sostenibilidad. Los campings ya han implementado soluciones para varios de los 67 retos ambientales fijados para 2030-2040, como la gestión eficiente del agua y la reducción de la huella hídrica.
Además, el 80% de los campings ya están registrados en el sistema PROA de accesibilidad turística, lo que garantiza la inclusión de personas con movilidad reducida o diferentes capacidades funcionales.

Digitalización y futuro del sector

El proyecto Smart Camp, presentado también durante el desarrollo del evento, tiene como objetivo la modernización y digitalización del sector. Este innovador enfoque pretende mejorar la eficiencia operativa mediante el uso de nuevas tecnologías y herramientas digitales, con el objetivo de optimizar la experiencia del cliente y continuar mejorando la sostenibilidad.

Premios a los referentes del sector en Girocamping Pro

El Congreso Girocamping Pro celebró su 6ª edición en Sant Pere Pescador, seguido de la Nit dels Càmpings Gironins, que tuvo lugar en el Camping La Ballena Alegre. Durante la ceremonia, se otorgaron diferentes premios a empresarios, establecimientos y empresas proveedoras del sector destacadas en el desarrollo y crecimiento de los campings de la región:

  • Premio Jaume Genover i Roig 2024, otorgado a Joan Carles Alcántara, propietario del Camping Las Palmeras Costa Brava, en Sant Pere Pescador.
  • Premio Josep Suñé entregado a Toni Castellar, director del Camping La Ballena Alegre, en Sant Pere Pescador.
  • Premio Camping del Año (elegido por los clientes): La Ballena Alegre, en Sant Pere Pescador.
  • Y finalmente, el Premio Girocamping 2024 fue para Darnés Grup, un proveedor clave para los campings de Girona, por su apoyo en la transformación del sector turístico de la región, reconocido
    a nivel europeo.

Asimismo, la ceremonia contó con la participación de diversas personalidades políticas, como el alcalde de Sant Pere Pescador, Agustí Badosa; el presidente de la Diputación de Girona, Miquel Noguer; el subdelegado del gobierno en Girona, Pere Parramon, y la subdirectora general de Ordenación e Inspección Turística de la Generalitat, Anna Martínez.